De seguro has visto o usado el término de página web como sinónimo de sitio web; es bastante común y aunque tienen mucho que ver, la realidad es que no son lo mismo.
En qué se diferencian un sitio web y una página web.
¿Qué es un sitio web?
En pocas palabras, un sitio web es un conjunto de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet, al se puede acceder a través de internet. También se les puede conocer como portal, o website en inglés.
Por ejemplo: micelibazan es un sitio web con su propio nombre de dominio (micelibazan.com). Está compuesto por distintas páginas web. Algunas de ellas son:
Comparación de los principales programas para crear una tienda online: https://www.micelibazan.com/sitios-web/tipos-de-sitios-web-cual-es-mejor-para-mi-negocio/
Contacto: https://www.micelibazan.com/contacto/
Y, por supuesto, este mismo artículo (https://www.micelibazan.com/sitios-web/diferencia-entre-un-sitio-web-y-una-pagina-web/) es una de las muchas páginas que componen el sitio web.
Entonces, ¿Qué es una página web?
En resumen, el concepto de página web es un archivo HTML, que forma parte de algún sitio web. Por ejemplo Index.html. Igual se le conoce como página electrónica o web page en inglés.
Por ejemplo: este artículo está escrito en una sola página web (https://www.micelibazan.com/sitios-web/diferencia-entre-un-sitio-web-y-una-pagina-web/). Puedes acceder a cualquier parte de su contenido con solo mover las barras de desplazamiento de tu navegador.
De la misma forma debes tener en cuenta los siguientes conceptos:
- Servidor web o hosting: Es el que aloja sitios web, con toda su información y archivos.
- Nombre de dominio: Es el nombre único que identifica a un sitio web. Por ejemplo www.micelibazan.com.
Hay dos tipos de páginas web:
Una página web estática
Es aquella cuyo contenido se actualiza de forma manual desde un editor o modificando el código de programación (normalmente en HTML y CSS). Si no se les añaden recursos adicionales, puedes ser un poco pobres. Para marketing digital, en general, no son del todo eficaces.
Una página web dinámica
Está conectada a una base de datos central, lo que permite modificar la información que contiene de forma más ágil. El lenguaje PHP es el más común para programarlas, aunque también se utilizan otros como Ruby o ASP. Este tipo de páginas son particularmente recomendables si tienes pensado interactuar con clientes o usuarios. Para desarrollarlas necesitarás conocimientos profesionales, aunque los editores para crear sitios web también te podrán ofrecer una ayuda considerable.